«Que tus sueños sean más grandes que tus miedos»

«Que tus sueños sean más grandes que tus miedos»

Celebrando Día de la Filosofía

Celebramos el Día Mundial de la Filosofía 2019 en el colegio bilingue Edelweiss

Por tercer año consecutivo celebramos el Día Mundial de la Filosofía organizado por Pilar, porofesora del colegio biligue y catolico Edelweiss School. En esta ocasión los exámenes retrasaron un poco este evento en nuestro calendario, ya que oficialmente está señalado el tercer jueves de noviembre.

El tema elegido para iniciar el diálogo era el miedo. Con el lema «Deja que tus sueños sean más grandes que tus miedos» dos alumnos de 2º de Bachillerato leyeron sus reflexiones acerca del miedo. Valentina se centró en su yo interior, exponiendo sus miedos personales. Javi, por otro lado, habló del miedo como factor de control de la sociedad con un matiz más reivindicativo.

Seguidamente otro grupo de alumnos de 2º nos leyeron su «Decálogo de la Filosofía». Diez principios escogidos por ellos mismos que, aparte de explicarnos, colgaron en la fachada del edificio de Secundaria, para que los tuviéramos bien presentes todo el día.

Después de un vídeo protagonizado por Will Smith, «Al otro lado del miedo», Pilar enlazó el miedo con la filosofía recordando lo que opinaban las diversas corrientes de pensamiento sobre el tema:

  • Los estoicos ya hablaban del miedo a no ser aceptado por la sociedad que nos rodea. Pensaban que estamos más preocupados por aparentar que por saber quién somos.
  • Epicuro (filósofo griego del 341-270 a.C.) decía que los miedos de las personas eran tres: miedo a mi muerte o la de los míos, miedo a la enfermedad, miedo a no alcanzar la felicidad. 25 siglos después sigue presente.
  • Los existencialistas creen que lo peor que podemos hace es convertirnos en uno más. Lo que nos hace preguntarnos: «¿Qué sentido tiene mi vida?». A veces nuestro destino se va imponiendo por los demás o por pereza. Nunca es tarde para cambiar pero nunca debo avergonzarme por actuar distinto a los demás. No voy a dejar de ser quien soy para gustar a los demás. Debo seguir mi propio camino.

«Se ríen de mí porque soy diferente. Yo me río de ellos porque son todos iguales». Una frase que resume lo importante de desmarcarse de lo que piensen los otros, que lo diferente es lo que nos hace únicos.

Will Smith en su vídeo habla de que el miedo a mil cosas que pueden pasar nos bloquea, pero lo cierto es que al final casi nunca pasan y se quedan en meras suposiciones. Es bueno tener miedo. Gracias al miedo construimos nuestra vida con sentido y nos pensamos el camino a tomar (por ejemplo a la hora de elegir una carrera), pero no tiene que bloquearme.

Pronto los alumnos dejarán del colegio como lugar de protección y de comodidad para salir al mundo “real” que los hará fuertes y los hará crecer.

Conclusión: No puedo ser libre si no me puedo quitar el peso de lo que piensan los demás de mí. Tanto ese como otros miedos coartan mi libertad, me bloquean. Pero debo vivir una vida coherente con mis principios.

El sentido de la vida y café filosófico.

En un segundo acto, los alumnos de 1º de Bachillerato reflexionaron sobre el sentido de la vida. Y para dar un toque de ligereza a la mañana, al acabar estos temas tan profundos participaron por grupos en juegos filosóficos inventados por 2º de Bachillerato.

Después de la pausa para comer continuamos con el café filosófico, donde los alumnos se reúnen para charlar con los profesores sobre cualquier tema que les pueda causar inquietud.

Este año, los temas estrella fueron el valenciano como asignatura y cómo podríamos mejorar el sistema educativo actual. Al café acudieron también antiguos alumnos de Edelweiss, de la primera y segunda promoción de Bachillerato. Y se quedaron al debate, que puso punto y final al Día de la Filosofía, pero ya es tema para otra entrada que están redactando alumnos reporteros.

(Ilustración de portada de Valentina S.)

Tags: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *