Science fair 2020, una feria virtual de startups

Startups creadas por alumnos de ESO nos proponen productos del presente, pasado y futuro.
Paola y Patricia, las profesoras de Física y Química de ESO, querían este curso repetir el éxito obtenido con la I Science room que organizaron el año pasado. Llevaban tiempo trabajando en la idea de una feria de productos basados en la ciencia cuando nos sorprendió el confinamiento.
Pero, lejos de rendirse, decidieron pasar la feria al formato virtual, aprovechando las ventajas que nos ofrece Google Classroom, nuestra aula virtual.
La idea continuaba siendo una feria científica o Science Fair donde alumnos de 2º, 3º y 4º se agrupaban en startups ofreciéndonos productos de diferentes épocas: pasado, presente y futuro. El resto de alumnos de Secundaria y profesores debíamos convertirnos en mecenas e invertir en aquellas startups que más interesantes nos habían parecido. Pero en vez de pasar por los stands montados para el evento en el cole como el año pasado, nos asomábamos a las salas virtuales creadas en la clase de Science Fair.
Todos los proyectos tenían que tener presente la premisa de las 3 R. Los productos habían de contribuir a la mejora del medio ambiente aplicando esta regla: reutilizar, reciclar y reducir.
En total los alumnos de 3º ESO presentaron 7 proyectos del pasado y 7 proyectos del presente. 4º de ESO se encargó de diseñar los del futuro. Dentro de cada curso, podían agruparse libremente y elegir el soporte digital que mejor les ayudara a contar su idea. Genially, Powtoon, Powerpoint, … hemos visto todo tipo de presentaciones, y todas muy vistosas.
PROYECTOS DEL PASADO:
- BOLIS REUTILIZABLES
- CARGADOR SOLAR
- CÁMARA OSCURA
- JABÓN ECO
- LINTERNA SOLAR
- DINAMO
- FERTILIZANTES ORGÁNICOS
PROYECTOS DEL PRESENTE
– BICICLETA ESTÁTICA- CULTIVO VERTICAL- 2000- PLÁSTICO BIODEGRADABLE- GEL HIDROALCOHÓLICO- LUZ NATURAL- PANELES SOLARES
PROYECTOS DEL FUTURO:
– TINTES ASM- GRAFENO- COMBUSTIBLES CRIOGÉNICOS- LUZ ESPAÑOLA- CAUDALÍMETRO- SAFE AND HEALTH- BARCO ELÉCTRICO
Los alumnos de 2ºESO realizaron la cartelería virtual para el evento y fueron los guías y presentadores de las distintas «salas» virtuales de la feria
Las salas fueron visitadas por los alumnos de 1ºBAC, 2º, 3º y 4º de ESO de forma coordinada, así como muchos profesores. Después ejercieron de mecenas invirtiendo en los proyectos que más les habían llamado la atención. El presupuesto del que disponían era de 20,000€.
Finalmente los proyectos ganadores fueron:
1º COMBUSTIBLES CRIOGÉNICOS – 248,000€ (FUTURO)
2º CARGADOR SOLAR – 234.000€ (PASADO)
3º PANELES SOLARES (PRESENTE)
El primer puesto, combustibles criogénicos, parte de un estudio científico que fue planteado por la Unión Soviética,pero abandonado años después. Una propuesta retomada por los alumnos ganadores que propone el hidrógeno como sustituto de todos los hidrocarburos. Os recomendamos que le echéis un vistazo aquí: Presentación combustibles criogénicos
Patricia y Paola quieren destacar el alto nivel de las propuestas presentadas, y el enorme esfuerzo que llevan detrás. Nosotros también queremos destacar el gran trabajo que han realizado ambas profesoras llevando a cabo esta feria en digital.
¡Enhorabuena!