Lo importante es esforzarse e intentar mejorar cada día.

Lo importante es esforzarse e intentar mejorar cada día.

Ernest profesor de PE

Entrevista con Ernest Capa, profesor de PE.

Ernest es nuestro profesor de Educación Física (P.E.), asignatura que que imparte en inglés desde 4º de Primaria hasta 1º de Bachillerato. Es de los que predica con el ejemplo, ya que dedica la mayor parte de su tiempo libre a entrenar y superar sus marcas.

P: ¿Te arrepientes de alguna decisión que hayas tomado en tu vida?

R: Sí, de muchas. Constantemente nos equivocamos y lo importante no es cuántas veces te equivoques, si no qué haces para solucionarlo y si te esfuerzas día a día para que no vuelva a ocurrir.

P: ¿Cuál es tu hobby?
R: Creo que cualquier deporte es para mí un hobby pero tengo la suerte de que mi segundo trabajo (competir en carreras por montaña) es también mi hobby.

P: ¿Qué trabajo te gustaría hacer si no fueses profesor de PE?
R: Nutricionista deportivo. Me apasiona el tema de la alimentación y cómo afecta a nuestro cuerpo. Creo que es un campo donde se está evolucionando mucho y que afecta a gran cantidad de población ya que cada vez más gente practica deporte.

P: ¿Cuál es el curso con el que mejor te lo pasas? ¿Por qué?
R: No tengo un curso preferido. Cuando los alumnos se esfuerzan y se divierten hacen que yo también lo haga y afortunadamente esto ocurre a menudo.

P: ¿Practicas algún deporte? ¿Cuál es tu favorito?
R: Sí. De forma continua compito en trail running y de forma esporádica atletismo, basket y escalada. En verano también hago salidas largas con la bici y juego a vóley con amigos en la playa.

P: ¿Hay algo que no te guste del colegio? ¿Cómo podríamos cambiarlo?
R: Siempre hay cosas que podemos mejorar como colegio pero considero que somos un colegio bastante respetuoso y empático (siempre hay alguna excepción).

P: ¿Por qué decidiste cambiarte de colegio?
R: Porque me gustaba más el proyecto educativo de Edelweiss y por circunstancias personales necesitaba un cambio de aires. Creo que fue una decisión acertadísima.

P: ¿Qué deporte añadirías a las clases de Educación Física?
R: Añadiría escalada y surf. Son dos deportes recientemente catalogados como olímpicos y creo que tienen incidencia directa en el desarrollo madurativo de los alumnos.

P: ¿Te parece bien que 2º de Bachillerato no tenga PE?
R: No, me encantaría dar clase con ellos. En ese curso llevan un estrés altísimo debido a la selectividad y podría ser una buena idea que tuvieran al menos 1 hora semanal donde poder desahogarse y mover las articulaciones.

P: ¿Por qué piensas que es importante tu asignatura?
R: El sedentarismo es un problema cada vez más grave en nuestra sociedad y una de las formas de combatirlo es promoviendo hábitos saludables desde nuestra asignatura. Asimismo, aprovecho para reivindicar la importancia de la actividad física en el alumnado desde que son pequeños hasta que se van a la universidad.

P: ¿Dónde aprendiste a hablar tan bien en inglés?
R: En U.S.A. Tengo la suerte de tener familia de allí y para mí el inglés es una lengua más.

Proyecto de 4º de ESO con KOYNOS

P: Si tuvieras que destacar algún proyecto en los que participas, ¿Cuál elegirías?
R: Este año estamos trabajando en 4ESO con el colegio KOYNOS de Godella y está siendo un proyecto increíble. Poder compartir experiencias con personas con Síndrome de Down está haciendo que los alumnos vean el mundo desde otro punto de vista muy enriquecedor.

P: ¿Qué le dirías a alguien que no es especialmente habilidoso en los deportes y tiene que cursar PE?
R: Que ser o no ser habilidoso no es lo más importante. Lo más importante es esforzarse e intentar mejorar cada día. Por eso la asignatura se llama Physical Education, porque no es solo físico, también es un tema de educación a través del movimiento y de progreso tanto personal como colectivo.

P: Para finalizar: ¿Qué nos puede enseñar el deporte a las personas que no somos deportistas profesionales?
R: ¡Buff! Podría rellenar 4 hojas solo con esta pregunta. Esfuerzo, constancia, superación, dedicación, perseverancia, normas, trabajo en equipo….todo esto y mucho más te lo enseña el deporte, desde aquel que lo practica por ocio hasta los deportistas de élite que viven de ello. Así que ya sabéis, ¡no quiero a nadie parado este año!

¡Gracias por tu tiempo Ernest!

Tags: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *