El reto de compaginar los estudios con el deporte de alto rendimiento

El reto de compaginar los estudios con el deporte de alto rendimiento

Compaginar deporte con estudios

Entrevista a Enrique Soto y Evelyn Yankey

Por Luis Villanueva (antiguo alumno estudiante de 1º Periodismo). 

Dos grandes figuras deportivas han puesto el broche final a su formación en Edelweiss School con sendos triunfos en sus carreras profesionales. Se trata de Evelyn Yankey, primera clasificada en el último Campeonato de España Sub20 de Salto de Longitud, y Enrique S., miembro del equipo del Tenis Valencia, ganador actual del Campeonato de España por equipos. Mientras la mayoría de jóvenes de su edad estaban de vacaciones este verano, ninguno de los dos se ha separado de sus entrenamientos ni de sus rutinas. Nos acercamos a ellos para que nos desvelen cuál ha sido el secreto de sus victorias.

Deporte alto rendimiento

¿Cómo habéis logrado compaginar vuestra vida deportiva con los estudios? ¿Creéis que ir al Edelweiss School os ha ayudado?

“Desde pequeño aprendí a compaginarlo,” nos comenta Enrique, “después de las clases entrenaba tres o cuatro horas, pero nunca he tenido muchos problemas para organizarme. Eso sí, es importante llevar el trabajo al día y atender en clase. El Colegio siempre ha contribuido a que fuéramos mejores personas inculcándonos valores como la constancia, la dedicación y el compañerismo, lo que también ha hecho que fuéramos mejores en lo que nos apasiona.”

Por su parte, Evelyn, cree que, “lo principal es querer hacer las dos cosas, requiere un gran sacrificio pero si te gusta, es más fácil hacer ese esfuerzo extra. Creo que el ser deportistas de élite nos ha llevado a perdernos muchas cosas que la gente de nuestra edad hace, pero también a valorar lo que tenemos y a ser constantes, algo que siempre nos han enseñado en el Colegio, y que a mí, me ha ayudado a seguir adelante por muy complicado que fuese.” 

Deporte alto rendimiento

¿Consideráis que los idiomas, que desde el colegio siempre se han potenciado, te han ayudado hasta ahora y te pueden seguir ayudando en tu vida deportiva y laboral?

“Los idiomas siempre me han ayudado,” afirma Evelyn, “en especial el inglés. En los últimos eventos en los que he participado: el Europeo Sub-20, que se celebró en Estonia, y el Mundial Sub-20 de Atletismo, que fue en Kenia, he tenido que utilizar el inglés en todo momento. Por eso creo que son imprescindibles tanto a nivel deportivo como a nivel laboral.”

Para Enrique, “los idiomas se han convertido en algo indispensable. Ahora más que nunca, con la beca que he conseguido para estudiar en EEUU. El inglés va a ser prácticamente mi primera lengua con todos mis compañeros de universidad. Además, sin un buen nivel de inglés me habría sido imposible superar exámenes como el SAT (Scholastic Aptitude Test) o el TOEFL (Test of English as a Foreign Language).

¿Cuál ha sido el momento más emocionante de vuestra carrera deportiva?

Enrique recuerda dos momentos especialmente emotivos, el primero fue el día en el que firmó el contrato con la Universidad Thomas Jefferson de Philadelphia, consiguiendo una beca para seguir su formación universitaria y continuar con su carrera deportiva a nivel internacional. “Para mí es como la recompensa a todo el esfuerzo que he realizado durante todos estos años para poder mejorar después de tantos entrenamientos y tanto sacrificio.” Y el segundo”, destaca, “a nivel deportivo fue el Campeonato de España por equipos que gané con el Tenis Valencia este año, después de que hubiésemos perdido por dos años consecutivos la final del torneo.”

Deporte alto rendimiento

El mejor momento de Evelyn fue la celebración del Campeonato de España absoluto. “Era muy complicado estar entre las 8 primeras y pasar a la segunda fase con tres saltos, pero ese año fue uno de los mejores a nivel competitivo. En el último salto conseguí una marca de 6,28 m y sobrepasar el mínimo de 6,20 m, por lo que conseguí mi objetivo de ir al Campeonato de Europa.” Otro de los momentos más especiales de su carrera fue cuando la seleccionaron para el Mundial de Atletismo. “Tenía muy difícil ir, porque suelen escoger a los que tienen más posibilidades de pasar a la final y cuando me lo dijeron, me puse a gritar y enseguida llamé a mis padres, a mi hermana y a mi entrenadora.”  

Deporte alto rendimiento

Además de estos momentos especiales, los dos recuerdan con cariño toda una vida en el colegio, donde han superado retos y dificultades y han conocido gente fantástica: compañeros, profesores y todos los que forman parte de la gran familia del Edelweiss. Por nuestra parte, los que hemos vivido esas experiencias con vosotros, sabemos que vuestro paso por el colegio, también ha dejado en este, una larga estela que permanecerá en el tiempo.

¡Mucha suerte compañeros!

Luis Villanueva

PD: Aquí os enlazamos una noticia de cuando ambos cursaban 2ESO. ¡Qué pequeñitos se los ve! Ya por entonces despuntaban en sus especialidades ❤ (Click en la imagen):

Tags: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *